viernes, 25 de febrero de 2011

Premios importantes Informacion TV


Ayer tuvo lugar la entrega de los premios importantes del Diario Información. Allí estuvimos Rafa Soriano, Joaquín Andreu (candidatos a Corts por Valencia y Alicante), Anabel y Manoly (miembros del consejo local de Alicante) y yo.

Tras la entrega tuvimos posibilidad de charlar con representantes de todos los ámbitos de la sociedad Alicantina desde empresarios, universidad, empresa, comerciantes y políticos.

La que aparece en la foto es Anabel Rosas popular periodista y directora del

programa AL Cierre de Información TV.

lunes, 21 de febrero de 2011

UPyD se reunió hoy con empresarias, Universidad, comerciantes e ingenieros en Alicante

IMG_0065

El candidato a la Presidencia de la Generalitat por Unión Progreso y Democracia (UPyD), Rafel Soriano Hernández, ha realizado estas declaraciones durante la apretadísima agenda de su visita a la ciudad de Alicante, que ha incluido reuniones con diversos colectivos de empresarios, comerciantes y divresos colectivos de la Universidad.

Soriano explicó que “los comerciantes, las empresarias, los colectivos de la Universidad, y en definitiva, los ciudadanos de Alicante en su totalidad, están hartos de escuchar promesas que nunca se cumplen. El mayor problema ante el cual nos encontramos en esta crisis profunda es la total falta de confianza de los ciudadanos en una clase política y unos partidos tradicionales (PP y PSOE) que parecen luchar por tener más imputados en sus listas, que por escuchar las demandas de los ciudadanos”.

Fernando Llopis, candidato a la Alcaldía de la ciudad de Alicante, que ha acompañado en todo momento a Soriano en su visita, ha expuesto “la necesidad de que las administraciones locales y autonómicas se regeneren y entre viento fresco en ellas. Los alicantinos no son ajenos a lo que ocurre en sus Ayuntamientos, y por eso ven con buenos ojos una iniciativa ciudadana como UPyD”, ha añadido.

El primer encuentro de la jornada ha consisitido en un desayuno de trabajo con el Colectivo 8 de marzo, de mujeres empresarias, que han explicado la necesidad de facilitar y reconocer su labor como empresarias generadoras de empleo, facilitando la conciliación con la vida familiar.

DSC_0403

Encuentros con jóvenes estudiantes de la Universidad de Alicante y con el Consejo Social de la misma, representada por su Presidente, Vicepresidente y Secretario, han precedido a la reunión con el Rector D. Ignacio Jiménez Raneda.

DSC_0412

Raneda ha expuesto que la Universidad necesita de una mayor implicación del Ayuntamiento de Alicante para poder desarrollar sus proyectos. A este respecto, Llopis “considera que debería haber una relación mucho más estrecha entre la UA y la ciudad que le da nombre. Se plantea también la posibilidad de solicitar a la Universidad la instalación en la zona de la fábrica de tabaco de alguno de los estudios de grado o máster que dispone la Universidad ya que se considera de interés que la Universidad pueda contar con espacios de impartición de docencia en aquella zona, lo que además contribuirá a revitalizarla.”

DSC_0417

Al finalizar la mañana, Llopis y Soriano se han dirigido a las instalaciones del parque científico de la Universidad, siendo los primeros representantes políticos en visitarla, donde Llopis ha explicado el “convencimiento de UPyD de la necesidad de potenciar este parque científico no solo para incrementar la transferencia de tecnología e innovación sino además para facilitar que diversas empresas e industrias no contaminantes se instalen en el mismo como una de las medidas a potenciar la creación de empleo y riqueza en la ciudad.”

DSC_0430
Ya por la tarde se han sucedido reuniones con representantes del Colectivo de Comerciantes por Alicante quienes han expuesto su descontento y malestar ante las políticas actuales del Consistorio. Rafa y Fernando estuvieron acompañados por Anabel, portavoz de UPyD Alicante y Joaquín Andreu candidato a les corts por Alicante.

DSC_0433
A continuación se tuvo una reunión con representantes de colegios profesionales y han debatido acerca de la incorrecta aplicación por parte del gobierno central de la llamada “Ley Omnibus”.

IMG_0084
Tras la entrevista que desde Informacion TV se realizó al candidato el día acabó con una cena con milaitantes y simpatizantes de Alicante.

domingo, 20 de febrero de 2011

El gran día llegó, mi primer mitín con Rosa Díez

DSC_0351

El 17 de febrero era el gran día, Rosa Díez llegaba a Valencia y yo era uno de los "elegidos" para compartir cartel con ella. Tras la ilusión inicial cuando me lo comunicaron llego el terrible pensamiento de si uno iba a estar a la altura de tan gran mujer.

Preparé cuidadosamente mi discurso, casi soñaba con él. Allí nos fuimos acompañado de mi mujer y Miguel Angel Vaquer y Juanjo Alvaro. También fueron en otros coches hasta 75 personas de la provincia de Alicante llevando nuestra ilusión a la capital de la Comunidad.

Me hubiese gustado ensayar un poco más el discurso (uno nunca tiene bastante) pero creo honestamente que lo llevaba bien preparado (al final está el enlace del vídeo para que podías opinar vosotros).

DSC_0279

Llegamos pronto, lo primero fue asistir a la rueda de prensa de Rosa que estuvo fantástica, sincera, rotunda, simpática. Flanqueada por los candidatos Ramón Igual y Rafa Soriano, así como por Romain Muzatti y Ana Falomir.

DSC_0303

Tras ello la sesión de fotos oficiales, el tiempo pasa demasiado deprisa cuando estás junto a Rosa Díez, siempre amable y encantadora.

Y para acabar aquí está mi intervención, para mí fue fantástico, los aplausos, el apoyo de mi gente, la felicitación de Rosa al acabar. Para mi va a ser difícil olvidar este día.

Intervención de Fernando Llopis

martes, 15 de febrero de 2011

Con el deporte femenino, con el Mar Alicante

IMG_2749

Abandonaba el pabellón Pitiu Rochel el pasado domingo acompañado con mi familia con cierta euforia tras el partidazo de las chicas del Mar Alicante y la fiesta que se vivió en el pabellón. Era la primera vez que íbamos todos juntos a ver un partido de balonmano, aunque habitualmente acudimos al Rico Pérez y les pregunté a mis hijos que les había parecido. Mientras mi hijo asentía con gesto de satisfacción, mi hija me hizo una apreciación, que me dejo algo descolocado.

IMG_2747

“Papa, lo que no veo justo es que mientras tenemos que pagar para ver los partidos de los chicos, los partidos de las chicas son gratis”.

Pude haberla rebatido diciendo que incluso para determinados partidos de hombres se suelen utilizar las técnicas de puertas abiertas, para facilitar una mayor afluencia de gente. También podría haber añadido que en deportes de equipo de hombres, salvo las excepciones del fútbol y del baloncesto, la gente no está demasiado acostumbrada a pagar una entrada. Pero en el fondo, considero que mi hija tenía bastante razón, el deporte femenino se halla desafortunadamente cuatro o cinco escalones más abajo del deporte masculino en la consideración del gran público.

Estoy convencido que no promocionamos lo suficientemente el deporte ni el masculino ni el femenino, desde todos los ámbitos. Siempre he considerado el deporte como un elemento imprescindible para mi formación como persona, no solo físicamente sino por supuesto mentalmente. El deporte, y sobre todo los deportes de equipo, te hacen ver de forma muy natural que el éxito y el fracaso no sólo dependen de ti, sino de los que te rodean, de los que trabajan a tu lado. El deporte en equipo favorece el compañerismo, te motiva a hacer un esfuerzo adicional para no defraudar al que están haciendo tus compañeros.

Como miembro de la sociedad entiendo que debemos apostar por el deporte desde todos los ámbitos, empezando por el familiar (con el inevitable esfuerzo pero también satisfacción que nos da a los padres), siguiendo por el escolar (la formación de los ciudadanos se basa en la cultura principalmente, pero el deporte es un complemento imprescindible) y por supuesto desde el Ayuntamiento. Creo que desde este se debiera apoyar mucho más a todos los clubes deportivos que trabajan en nuestra ciudad y que realizan una labor impagable.

Volviendo al tema del deporte femenino, considero que no solo tenemos que apoyar a equipos como el Mar Alicante, que pasean el nombre de nuestra ciudad de forma orgullosa, sino trabajar día a día, desde la base para que el deporte femenino forme parte activa de nuestra vida.

Es curioso que a los niños desde pequeños les enseñamos a chutar balones, mientras a las chicas se les anima a realizar otras actividades. El cambiar eso es una tarea que puede suponernos dar una vuelta de tuerca a modelos rígidos de pensamiento que llenan nuestra mente, pero considero que vale la pena. Hay que trabajar desde la base para conseguir que el deporte femenino de todas las edades se disfrute en nuestro soleado Alicante.

Cuando escribo estas líneas recuerdo el comentario de uno de los padres de una niña (imagino que de entre 10 y 11 años) que me decía con cierta melancolía en un partido en el que se enfrentaba el equipo de su hija y el de mi hijo, “Tu hijo podrá seguir jugando a fútbol, si así lo desea, durante muchos años en la infinidad de competiciones que se preparan a tal efecto, mi hija, que es una apasionada del fútbol, lo tendrá mucho más difícil.” Uno de nuestros objetivos debiera ser que esto no se cumpla, sino que cualquier alicantino, sea chico o chica tenga posibilidad de disfrutar con el deporte que le gusta.

Publicado en Alicante Actualidad el 16 de febrero de 2011

lunes, 14 de febrero de 2011

Construyendo el programa local. Lo que nos une



Es imprescindible para cualquier partido político definir cual es el programa local que va a intentar seguir en el caso e alcanzar el gobierno de la ciudad. Para UPyD es la primera vez que se enfrenta a unas elecciones locales con lo que el trabajo es mayor pero no afecta a la ilusión intacta.

El trabajo es doblemente y triplemente necesario para ofrecer de verdad una alternativa a los ciudadanos. Una de las buenas cosas que ha tenido este trabajo es que nunca de has encontrado solo, el trabajo de cada agrupación local ha sido notable, pero no solo eso, las puestas en común con otras agrupaciones ha sido continuo.

El 29 de Enero nos reunimos candidatos y ponentes de los programas locales en Elche. Dese Castellón hasta gente de la Vega Baja compartieron ideas, propuestas, modelos etc

No contentos con eso el 12 de febrero en Alcoy tuvieron lugar las jornadas de análisis político local. Una última puesta en común así como diversas presentaciones se realizaron allí.


Pude compartir mesa de ponencias con los que sin ninguna duda van a ser el futuro del partido.

sábado, 12 de febrero de 2011

Estuvimos en Ciudad de Asís

IMG_2738


Seguimos de camino con el objetivo de ir visitando todos los barrios de Alicante. Esta vez me encaminé acompañado de Enrique uno de nuestros militantes más activos a la visita de su barrio.

Tras una reunión con la directiva de la Asociación de vecinos donde nos comentaron las actividades que realizan así como las carencias que notan, sobre todo de implicación de os vecinos en la organización.

IMG_2734
Tras ello dimos una vuelta por el barrio del que Enrique se siente extremadamente orgulloso. Acabamos tomándonos un café en la cafetería de la plaza principal del barrio donde los dueños amablemente nos pidieron folletos con nuestras ideas para repartir a sus clientes.

Por cierto una amiga de mi hija le dijo a esta que le habían dado el folleto con mi cara, y es que en el fondo Alicante es un pañuelo.

miércoles, 9 de febrero de 2011

Recorriendo Alicante barrio a barrio


Nos hemos propuesto visitar todos los barrios de ALicante para conocer de primera mano las necesidades de los alicantinos y alicantinas.

Un vez visitado el Raval Roig pasamos a hacerlo en Ciudad Elegida, el barrio de la Florida, El barrio de Los Angeles y Villafranqueza-El Palamó.

Las propuestas que vamos a realizar se basan en los peticiones de los ciudadanos de Alicante. LA verdad la amabilidad con la que nos atendieron fue significativa. La

gente quiere más cercanía del Ayuntamiento, mayor capacidad e respuesta y alguna cosa más que se verá refle

jada en nuestras propuestas.

Reunión en la sede del partido (Madrid Enero 2010)


Fue mi primera visita por dentro a la sede del partido en Madrid. Fue debida a una reunión que parte del comite territorial tuvimos con el comité nacional. En la foto aparecen de izquierda a derecha gente del comité nacional Paco Pimentel, Juan Luis Gabo y Ana Falomir con una representación del comité territorial de la comunidad valenciana Rafa Soriano, yo, Romain Muzatti y María José Ros.
El tema fue la exposición de las candidaturas locales a las que en la Comunidad Valenciana consideramos adecuado presentarnos, La reunión fue cordial y se pudo constatar que se ha apostado fuerte por la Comunidad Valenciana desde la dirección de Madrid.