miércoles, 22 de diciembre de 2010

El último alicantino sobreviviente de un campo de concentración nazi



Hoy en el pleno del ayuntamiento de ALicante se ha realizado un merecido homenaje a D. Antonio Ballesta Martínez, último alicantino superviviente vivo del campo de concentración de Mauthausen-Gusen. El premio lo ha recogido su hermano.
La alcaldesa ha realizado un discurso eleogiando a D. Antonio Ballesta de manera impecable y con gran emoción que creo que nos ha contagiado a todos.

Minutos más tarde he podido conversar y hacerme la foto que aquí publico con el hermano de D.Antonio. Me contó que al parecer Antonio cambio su destino con otro preso sin saber que eso le permitiría salvar su vida más adelante. Nos contó lo duro que era la vida en el campo de concentración, donde los infames nazis mantenían a los presos en las peores condiciones posibles, de lo mucho que trabajó para conseguir minimizar los golpes de las malvados capataces. Su hermano me ha seguido contando que pensaba que Antonio había muerto pero que casualidades de la vida pudo ver en un NO-Do emitido en un cine enfrente del mercado imágenes de la liberación del campo de concentración en la que vio a su hermano. Fue a contárselo a su madre que obviamente no le creyó. Al poco recibieron una postal comunicándoles que estaba vivo pero le recomendaron no venir todavía a España pues no se sabía cual iba a ser la actitud del Dictador Franco con los presos de los nazis. Más adelante pudo visitar a su familia sin ningún problema pero volvió a Francia con su esposa hasta que esta falleció y se ha venido a vivir con su hermano.

Me he quedado una frase que me ha comentado el hermano de Antonio y es que decía que Antonio no guardaba odio contra todos los nazis y lo que habían hecho pero que si que le había entristecido lo peor que sacan los hombres en momentos difíciles.

No se si es momento hablar de perdón, ya que el tiempo parece que todo lo cura, pero lo que nunca debemos hacer es olvidar estas cosas y a estos pequeños héroes que nos enseñan muchas cosas, y tampoco hay que olvidar a donde nos llevan muchas veces esos "arregla patrias" como Adolfo Hitler.

No hay comentarios:

Publicar un comentario