He decidido asistir a todos aquellos plenos que pueda con el objeto de seguir conociendo en la mayor medida posible la vida municipal de Alicante. Así que hoy me he acercado al ayuntamiento sin saber si tendría sitio para sentarme. Aunque el pleno era a las 9:30 he subido al salón de sesiones poco más allá de las 9:00, estando totalmente solo hasta que el secretario me ha dicho que tenía que esperar en el Hall.
Tenía una imagen idealizada de lo que eran los plenos y la calidad intelectual que posiblemente tenían los concejales y alcaldesa del Ayuntamiento de Alicante. Mal hemos empezado ya que el pleno se ha iniciado tarde y en la previa los concejales hablaban más de la lotería que los asuntos a tratar.
Dos horas más tarde he salido bastante triste del salón de plenos al conocer la realidad de la política municipal. Jamás había oído tanto la palabra demagogia como hoy.
Las propuestas se iban sucediendo con cierto desinterés por parte de la alcaldesa. Todas las propuestas, algunas con cierto interés han acabado con acusaciones mutuas. El PSOE se quejaba del gobierno municipal y del de la comunidad, los del PP replicaban que toda la culpa era de la nefasta política del señor Zapatero. Al final la mayoría de las votaciones se aplicaba el rodillo que ni la alcaldesa se molestaba en contar.
Desde el grupo socialista han venido con una propuesta de intentar crear unas becas para que niños y niñas sin recursos puedan realizar deportes en clubs de la ciudad, a las que ha contraatacado el grupo popular con lo que no hay dinero pero que su grupo va a hacer una aportación de 10.000 euros y que esperaban que los del PSOE hicieran lo mismo. Estos se han quedado silbando y han vuelto a hacer referencia a la demagogia y han vuelto a preguntar por los coches oficiales que tiene el PP.
Las obras del conservatorio han vuelto a suponer un cruce de acusaciones en las que se ha destacado que lo que el Gobierno Valenciano invierte en la ciudad de Valencia no llega aquí de forma proporcional (y es que Rita es mucha Rita)
Por último ante una pregunta concreta e cuando van a acabar las obras de la finca Benisaudet, el concejal Juan Zaragoza (bueno es él) ha soltado un rollo de 10 minutos sin decir ninguna fecha, le han repetido la pregunta y tras otro rollo parece que ha dejado entrever una fecha (¡Por que no lo ha dicho a la primera?).
En fin, mis conclusiones son que hay pocos aportes y que la mayor de las intervenciones ha sido para criticar al contrario en vez de aportar ideas que faciliten la vida de los alicantinos y alicantinas.
UPyD debe trabajar en la línea de no caer en descalificaciones sino en el trabajo constructivo que proponga ideas y que permita gestioanar de manera eficaz el poco dinero que nos queda ya que tanto Gobierno de España y como Generalitat lo están derrochando a base de bien.
No hay comentarios:
Publicar un comentario