sábado, 7 de mayo de 2011

Bildu y los alemanes



Solo el Tribunal Constitucional podía permitir que Bildu se presentara a las próximas elecciones municipales en el País Vasco, tras la sentencia del Tribunal Supremo en la que se afirma que dicha organización está auspiciada por la misma ETA. Desafortunadamente el Tribunal Constitucional no ha ratificado la sentencia del Supremo y permita a los ciudadanos vascos estar libres de concejales manejados por terroristas.

Soy un demócrata convencido y defiendo que puedan existir partidos políticos que pidan la independencia del Pais Vasco o de Cataluña, otros la anexión de la Comunidad Valenciana a Cataluña, para formar los Països Catalans, incluso puedo entender partidos que pidan que los ‘herederos’ deFranco se vuelvan a hacer cargo del poder en España. Todo ello sin contar el amplio abanico de partidos con peticiones tan variopintas como legítimas. Pero cualquier petición debe ser reivindicada utilizando las reglas del juego que marca la democracia, para lo bueno y para lo malo.

No es de recibo que un partido u organización utilice la democracia cuando le interese y otros métodos mafiosos cuando no le interese. Estoy seguro que de aquí unos años, los estudiosos de la breve pero intensa historia de la democracia española, no puedan entender la tolerancia que se tuvo con los representantes políticos de ETA.

Durante todos estos años, un pequeño partido, con un puñado de votos y arropado por la organización terrorista ETA, ha sido el más conocido por todos los españoles. Herri Batasuna no solo ofendía día tras día tanto a los ciudadanos vascos como a los españoles, sino que financiaba actividades que permitían el fortalecimiento de ETA.

Era obvio que los llamados ‘padres de nuestra democracia’ intentaran ser generosos y trataran de atraer a la democracia a los independentistas vascos. También ocurrió que ETA y sus cachorros políticos fueron utilizados en más de una ocasión por el PNV, (famosa y despreciable frase de Arzallus “ETA mueve el árbol y nosotros recogemos las nueces”) e incluso de manera vergonzante por alguno de los partidos políticos españoles. Ni siquiera la movilización ciudadana, tras el asesinato de Miguel Ángel Blanco, consiguió que ETA y sus partidos desaparecieran, ya que muchos partidos vivían mejor con Herri Batasuna que sin ella.

Quizás porque todo presidente del gobierno, fuera del PP o del PSOE, siempre soñó con ser el presidente que pusiese fin a ETA. La iniciativa de organizaciones como‘Basta Ya’ y ‘El pacto por las libertades y contra el terrorismo’ quebraron, con algún tropiezo y paso en falso, la tendencia.

Gracias a esto,hace pocos días se impedía a Sortu y ahora a Bildu su presencia en las elecciones. Hoy, uno de los candidatos a alcalde por dicha formación, declara que unos alemanes le habían asegurado que eso nunca ocurriría en su país. Cierto, en Alemania nunca hubieran permitido que un partido vinculado con el terrorismo se hubiera presentado una sola vez a unas elecciones.
Desafortunadamente el PSOE, digo el constitucional ha dado en España una nueva vida dentro de la democracia a gente que no cree en ella

1 comentario:

  1. Espero quen en vista de los resultados y anticipando lo que pueden ser estos resultados a las generales podáis retomar las propuestas de cambio en la Ley Electoral. Recordar tan solo que es una de las propuestas de democraciarealya.es y que personas se siguen movilizando y organizando plataformas del movimiento del 15-M (toma la calle).

    ResponderEliminar